Política

Mesa de la Convención: «Hemos levantado un órgano prácticamente desde cero»

A casi un mes de la instalación de la Convención Constitucional, la mesa directiva compuesta por Elisa Loncon y Jaime Bassa realizó un positivo balance.

Ante el resto de los 155 constituyentes, Loncon destacó que ha tratado de estar a la altura de la “confianza y el mandado” que le dieron el pasado 4 de julio, cuando fue escogida como presidenta de la instancia.

La convencional mapuche destacó que en el primer mes se «han instalado formas de trabajo que son muy valorables. Y una de ellas es el trabajo colaborativo entre los constituyentes y la mesa. Un valor instalado en nuestro país, en todos los pueblos, en todas las culturas”.

«Confiamos en nuestros constituyentes, confiamos nosotros mismos, y en ese contexto cuando existe la confianza, decía un constituyente, podemos avanzar. Hay que confiar para avanzar. Hemos procurado instalar el trato digno entre nosotros y aunque a veces ha costado esa dignidad que nos merecemos, es también la dignidad del pueblo de Chile”, indicó.

Loncon aseguró que con el resto de los convencionales “estamos aquí para responder a la altura de los acontecimientos, hemos hecho ejercicios de democracia participativa, inclusión para instalar esta deliberación desde otros paradigmas que no son los tradicionales como se suele analizar, como si estuviéramos siempre viéndonos desde la derecha, la izquierda, al centro”.

“Aquí se instalaron otros paradigmas, se instaló la paridad, se está instalando la interculturalidad, se está instalado el diálogo honesto, se está instalando el sentimiento del amor entre nosotros para poder trabajar”, destacó la presidenta de la Convención, para luego destacar que se han hecho 13 sesiones del Pleno, más de 115 votaciones y 130 horas de trabajo de sesiones.

Posteriormente, el vicepresidente Jaime Bassa resaltó que “hemos levantado un órgano prácticamente desde cero. El poder constituyente que desde esta mesa hemos tratado de organizar, dotando a distintos espacios de competencias, atribuciones y características, hoy gracias a la colaboración de todos, adquiere una primera estructura básica de funcionamiento”.

“Este mes ha sido intenso, de profundos aprendizajes y experiencias. Hoy sentimos un gran orgullo por lo que hemos alcanzado en este corto tiempo. Nuestro llamado es a continuar trabajando de manera colaborativa, con diálogo, con humildad, con respecto, haciendo eco al importante compromiso y responsabilidad que hemos asumido de cara a los pueblos de Chile, que hemos asumido como mandato popular desde las diversas ciudadanías”, sentenció.

ATON Chile – P.C.

 

Post anterior

Sigue dilatándose formalización de Crespo: Reagendan audiencia para septiembre

Post siguiente

Sernac: 64% de las empresas con ventas electrónicas usa patrones oscuros

No Hay Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *