#FicheroInternacionalPolítica

Controversia por discurso de Milei sobre Malvinas en el aniversario del conflicto

El presidente argentino Javier Milei generó un fuerte debate con su discurso en la conmemoración de los 43 años de la Guerra de Malvinas, celebrada en la Plaza San Martín de Buenos Aires. En su intervención, aseguró que su gobierno busca convertir a Argentina en una “potencia” para que los habitantes de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur “prefieran ser argentinos”.

Milei afirmó que su administración mantendrá un “reclamo inclaudicable” por la soberanía de las islas y que agotará “todos los recursos diplomáticos” para que regresen a manos argentinas. Además, criticó a gobiernos anteriores, acusándolos de corrupción y de no haber logrado avances en esta causa.

Sin embargo, sus declaraciones generaron rechazo en distintos sectores. Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, cuestionó la idea de que los isleños elijan ser argentinos, argumentando que la población actual fue implantada tras el desalojo de los habitantes originales. Juan Carlos Parodi, presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, también rechazó la visión del mandatario, señalando que el concepto de autodeterminación no aplica en este caso.

Figuras políticas como el excanciller Santiago Cafiero y la expresidenta Cristina Fernández criticaron duramente a Milei. Cafiero calificó su postura como una entrega de soberanía, mientras que Fernández lo acusó de favorecer intereses extranjeros en detrimento de la nación.

Las declaraciones del presidente en una fecha tan emblemática reavivaron el debate sobre la estrategia de Argentina en la disputa por las islas, marcando un nuevo episodio de confrontación política en el país.

Post anterior

Impacto Global: Chile Enfrenta Nuevos Aranceles Impuestos por Trump

Post siguiente

Expertos Internacionales y Autoridades Locales Exploran La Chimba en el Contexto de Santiago 2050