NacionalPolítica

Jeannette Jara se impone en primarias y llama a la unidad del oficialismo para enfrentar la presidencial

La exministra del Trabajo y Seguridad Social, Jeannette Jara, se convirtió este domingo en la ganadora de las primarias del oficialismo, consolidando su candidatura presidencial con más del 60% de los votos. La jornada, marcada por una participación inferior al millón y medio de personas, posicionó a la carta del Partido Comunista como la opción más votada dentro del pacto de gobierno.

Desde el escenario, y visiblemente emocionada, Jara expresó su gratitud hacia quienes confiaron en ella y destacó la necesidad de mantener la unidad entre las fuerzas que componen el oficialismo. “Esto recién comienza. Este es solo el primer paso en el camino hacia una alternativa sólida para el país”, señaló.

Acompañada por sus contendores Carolina Tohá, Gonzalo Winter y con palabras también dirigidas a Jaime Mulet, Jara valoró el carácter colectivo del proceso y dedicó un mensaje especial a cada una de las fuerzas que respaldaron su candidatura, incluyendo al Frente Amplio, la Izquierda Cristiana, el Socialismo Democrático y Acción Humanista.

En su intervención, hizo un sentido homenaje a figuras emblemáticas del pensamiento social chileno, desde Clotario Blest hasta Gladys Marín, y recordó sus raíces en la comuna de Conchalí. También tuvo palabras de reconocimiento para la expresidenta Michelle Bachelet, a quien atribuyó haber abierto caminos para las mujeres en la política.

Con este resultado, el Partido Comunista se proyecta como la fuerza predominante dentro de la alianza de gobierno, relegando a la socialdemocracia y al Frente Amplio a un segundo plano en estas primarias. Jara se transforma así en la segunda mujer comunista en liderar una candidatura presidencial, luego de Gladys Marín en 1999.

“No venimos a ofrecer milagros, sino trabajo y compromiso”, cerró la ahora candidata presidencial, en un llamado a mirar al futuro con esperanza, pero también con responsabilidad.

Post anterior

Chile en la cuerda floja: ¿Peligra la exención de visa a EE.UU.?

Post siguiente

¿Arriendas? El Estado entrega hasta $6,6 millones en apoyo: revisa los requisitos para postular