Tendencias

Antofagasta en 100 Palabras” rompe récord histórico con más de 13 mil cuentos recibidos en su XVI edición

La creatividad de la región vivió un hito histórico. La XVI edición del concurso literario Antofagasta en 100 Palabras, presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, superó todas las expectativas al recibir 13.450 cuentos breves, la mayor cifra en los 16 años de trayectoria del certamen.

Este número casi duplica los 7.380 relatos recibidos en 2024 y deja atrás el récord de 9.679 cuentos registrado en 2019, reflejando el entusiasmo creciente por la escritura creativa entre niños, jóvenes y adultos de la zona.

Bajo el lema “¿Te lo imaginas?”, miles de antofagastinos dieron rienda suelta a su imaginación, transformando vivencias, sueños y memorias en relatos breves que hoy marcan un antes y un después en la historia del concurso.

“Este récord nos llena de orgullo y confirma que Antofagasta tiene una voz poderosa que merece ser contada. Cada cuento recibido es un testimonio de la conexión única entre los habitantes y su territorio”, destacó Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio.

Un proceso comunitario que inspira

El éxito de esta convocatoria también responde a las múltiples actividades desarrolladas durante el año: desde el lanzamiento masivo en Plaza Colón, hasta recorridos literarios por el Día de los Patrimonios y talleres en colegios, que motivaron la participación de miles de estudiantes y familias.

La premiación

La ceremonia de premiación se realizará en octubre y contará con un jurado de lujo integrado por María Paz Rodríguez, Rodrigo Ramos Bañados y Alejandra Costamagna, quienes tendrán la misión de escoger los cuentos ganadores.

Los premios incluyen $2 millones para el Primer Lugar, además de reconocimientos en categorías como Talento Joven, Talento Mayor, Talento Infantil, Mejor Relato de la Memoria, Talento Breve y menciones honrosas. Asimismo, los establecimientos educacionales más participativos serán distinguidos con bibliotecas y visitas de escritores.

El certamen, que se consolida como una verdadera fiesta cultural, reafirma que la literatura breve puede unir a toda una comunidad en torno a la imaginación y la identidad regional.

Post anterior

Cierre del plazo para inscripciones de candidaturas en Chile marca el inicio formal del proceso electoral

Post siguiente

Esta es la historia más reciente.