Nacional

Descubren a Capo del «Tren de Aragua» Preso en Chile Bajo Falsa Identidad

Un silencio elocuente ha sido roto en Valparaíso tras el descubrimiento de un peligroso líder criminal, conocido en el bajo mundo como «El Mimo» del «Tren de Aragua», quien llevaba más de un año encarcelado en Chile bajo una identidad falsa. La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó este lunes la verdadera identidad del sujeto: Junior Misael Betancourt Castillo, un alto jerarca de la temida organización delictual venezolana.

Betancourt Castillo, apodado «El Mimo» por su habilidad para pasar desapercibido y su discreto, pero crucial, rol dentro de la cúpula del «Tren de Aragua», ingresó a la cárcel de Valparaíso en febrero de 2023. Lo hizo bajo el nombre de Junior Daniel Castillo Becancour, un pequeño pero significativo cambio que le permitió eludir los controles de las autoridades chilenas durante meses. La ausencia de la «T» en su segundo apellido fue suficiente para que su verdadera identidad permaneciera oculta, a pesar de su relevancia en el panorama criminal internacional.

Su fachada se derrumbó en el marco de una investigación por un caso de secuestro con homicidio, donde su nombre volvió a surgir. Según los antecedentes, «El Mimo» era considerado el brazo derecho del Actor Principal (anteriormente conocido como «Niño Guerrero»), otro cabecilla de la organización, lo que subraya su importancia jerárquica.

La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, explicó que «durante el curso de esta segunda investigación, la PDI recibió y chequeó información, a partir de sus propias indagaciones, producto de varias indagatorias que llevamos en la región acerca de la comisión de delitos por parte de sujetos vinculados al Tren de Aragua».

Perivancich detalló que la clave para desenmascarar a «El Mimo» provino de Venezuela. «Se obtuvo información desde Venezuela que permitió chequear que este sujeto, condenado en una primera oportunidad en Valparaíso e indagado en una segunda investigación por el delito de droga, en realidad su identidad no es la que él había proporcionado porque contenía estos errores que he señalado, sino una distinta, y que corresponde a uno de los sujetos más buscados por parte del sistema venezolano», complementó la fiscal.

La identidad de Betancourt Castillo fue finalmente confirmada al cotejar un listado de 17 presuntos cabecillas de la organización, donde el número 10 correspondía precisamente al «Mimo del Tren de Aragua». Este hallazgo no solo destapa la presencia de un importante criminal en el país, sino que también pone en relieve la sofisticación de las redes delictivas transnacionales y los desafíos que enfrentan las autoridades para combatirlas.

 

Post anterior

Escalada de violencia entre Tailandia y Camboya: se teme una guerra total tras nuevos enfrentamientos armados

Post siguiente

Del algoritmo al artista: la nueva ola creativa impulsada por la inteligencia artificial