Nacional

Presupuesto ajustado y desafíos internos marcan la crisis en las Fuerzas Armadas de Chile en 2025

En 2025, las Fuerzas Armadas de Chile enfrentan una situación compleja marcada por un presupuesto ajustado, déficit de personal profesional y denuncias de conductas ilícitas que afectan su imagen y operatividad. Aunque el Gobierno asegura que el presupuesto para Defensa está garantizado, la partida aprobada por el Congreso para las fuerzas militares ha generado preocupación, especialmente por la incapacidad de cubrir la dotación completa de 7,000 soldados profesionales, según explicó el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga.

Sumado a estas dificultades presupuestarias, han salido a la luz casos graves de tráfico de drogas protagonizados por militares y suboficiales de la Fuerza Aérea en la región de Tarapacá, según confirmaron autoridades, incluyendo al ministro de Seguridad Pública Luis Cordero. Estos hechos criminales suponen un punto crítico que demanda una respuesta enérgica para preservar la integridad y confianza en las instituciones. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, ha anunciado que se fortalecerán los controles internos y la inteligencia para evitar que estas conductas se propaguen y mencionó una intensificación del apoyo a las Fuerzas Armadas en la zona norte.

Además, la falta de incentivos salariales adecuados y la presión de cubrir zonas geográficas complejas, como la Macrozona Sur y las fronteras con Perú y Bolivia, han provocado una tasa de retiros y bajas más alta de lo deseado, lo que afecta el desempeño y la moral del personal. Los expertos advierten que esta situación pone en riesgo la capacidad operativa y la seguridad nacional, ya que la defensa requiere contar con efectivos bien remunerados, capacitados y motivados para cumplir con sus funciones constitucionales.

El despliegue reciente de más de 10,000 efectivos durante las elecciones primarias en junio de 2025 demostró el compromiso institucional, sin embargo, la coyuntura actual de estrechez fiscal, problemas internos y el aumento de casos problemáticos reflejan la necesidad de soluciones profundas para fortalecer las Fuerzas Armadas chilenas de cara al futuro.

Post anterior

Profesiones con futuro: las carreras que están aprovechando el talento de la inteligencia artificial

Post siguiente

Escalada de violencia entre Tailandia y Camboya: se teme una guerra total tras nuevos enfrentamientos armados