NoticiasTendencias

Apps que simplifican la vida

Estas son las más descargadas en Chile este invierno (y por qué todos las están usando).

Con el frío y los días más cortos, muchos chilenos han encontrado en las aplicaciones móviles una verdadera ayuda para sobrevivir el invierno: desde organizar la casa hasta relajarse, ahorrar o mantenerse en movimiento sin salir. ¿La clave? Tecnología que soluciona la vida cotidiana en pocos clics.

Según los últimos reportes de tendencias en App Store y Google Play en Chile, estas son algunas de las apps más descargadas y mejor valoradas del invierno 2025:

Too Good To Go: Rescatar comida en buen estado que no se vendió en restaurantes, panaderías o cafeterías. Es económica, sustentable y perfecta para quienes quieren ahorrar sin sacrificar sabor.

Pluto TV: Ver películas y canales de TV gratis, sin suscripción. Ideal para maratones de series sin tener que pagar otra plataforma. Y funciona bien incluso con Wi-Fi lento.

Meditación y Sueño: Relajarte, reducir la ansiedad o ayudarte a dormir mejor. Tiene sesiones en español, con música y ejercicios breves que se adaptan a tu nivel. Perfecta para terminar el día después de una jornada intensa.

Fintonic: Controla tus gastos, revisa tus tarjetas y recibe alertas de cobros automáticos. En los meses donde el consumo sube (ropa, calefacción, comida), ayuda a no perder el control del presupuesto familiar.

FitOn. Hacer ejercicio en casa con rutinas guiadas. Es gratis, tiene entrenamientos cortos y no necesitas equipo. Y sí, puedes entrenar en pijama si quieres.

Tecnología que cuida, ayuda y simplifica: Lejos de ser una distracción, bien usadas las apps pueden convertirse en aliadas del bienestar, la economía personal y la salud emocional. Este invierno, la invitación es a sacarles provecho, elegir con criterio y descargarse lo justo y necesario.

Porque si el frío te pone más lento, quizás tu celular pueda ayudarte a hacer las cosas un poquito más fáciles.

 

Post anterior

¿Adicción a las pantallas?

Post siguiente

Paro de trabajadores de recolección de basura en Santiago afecta la comuna