#FicheroInternacional

Gran apagón deja a España peninsular sin electricidad ni comunicaciones: investigan posible ciberataque

Un masivo corte de energía eléctrica afectó este lunes a toda la España peninsular y parte de Portugal, generando además la caída de las líneas telefónicas a nivel nacional. De forma más breve, algunas zonas de Francia también se vieron afectadas. El incidente ocurrió alrededor de las 12:30 del día (hora española), es decir, las 6:30 de la mañana en Chile.

El apagón paralizó servicios esenciales como el Metro, trenes y el tráfico aéreo en el aeropuerto de Madrid-Barajas, que detuvo salidas y llegadas durante al menos media hora. La empresa ferroviaria Renfe reportó trenes completamente detenidos en todas sus estaciones, mientras que la operadora de alta velocidad Iryo indicó que doce de sus trenes quedaron varados, afectando a más de 4.000 pasajeros. Además, el tráfico vehicular se vio alterado ante la falta de semáforos operativos.

El origen del corte aún se investiga. Según Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, la desconexión española del sistema europeo se produjo por una fuerte oscilación del flujo de potencia en las redes, de origen aún desconocido. Aunque se evalúa la posibilidad de un ciberataque, las autoridades han evitado especular hasta tener resultados concluyentes. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) también está involucrado en la investigación.

La recuperación del sistema eléctrico no será inmediata. La Red Eléctrica española estima que podría demorar entre 6 y 10 horas en restablecer completamente el servicio. En tanto, algunas zonas del norte y sur de la península ya comenzaron a recuperar la tensión eléctrica. Cabe destacar que las islas españolas no se vieron afectadas por esta falla masiva.

A nivel europeo, la Comisión Europea informó que está colaborando estrechamente con las autoridades de España y Portugal, así como con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E), para esclarecer las causas del apagón. Bruselas enfatizó que existen protocolos comunitarios para restablecer el servicio y aseguró que mantendrá un monitoreo permanente de la situación para facilitar un flujo ágil de información entre todos los involucrados.

Fuente imagen: efe.com

Post anterior

Falla en los filtros de Meta permite que imágenes de abuso infantil generadas por IA circulen en Instagram

Post siguiente

Evelyn Matthei amplía su ventaja presidencial mientras baja la aprobación a Boric