#FicheroEconomíaInternacionalNacional

Chile y EE.UU. trazan hoja de ruta tras reunión clave por aranceles

Con el foco puesto en reforzar los vínculos comerciales y enfrentar los recientes cambios en la política arancelaria de Estados Unidos, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, encabezó una importante reunión en Washington con el representante comercial estadounidense Jamieson Greer.

El encuentro se produjo en el contexto del aumento del 10% en los aranceles a productos chilenos, una medida implementada bajo la administración de Donald Trump y que ha generado preocupación tanto en el ámbito político como económico.

Desde la Subsecretaría destacaron que se cumplió el objetivo central de la visita: establecer un diálogo directo y constructivo. Según Sanhueza, “tuvimos una buena primera reunión. El representante de Comercio de EE.UU. valoró el rol estratégico de Chile en la región y acordamos trabajar juntos para fortalecer nuestra relación bilateral”.

Uno de los principales resultados fue la creación de una hoja de ruta común, que incluye la realización de dos nuevas reuniones durante el primer semestre del año. Estos encuentros abordarán temas clave como la economía digital, la seguridad económica y las barreras no arancelarias, buscando facilitar el desarrollo del comercio entre ambas naciones bajo el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde 2004.

Durante su paso por Estados Unidos, la autoridad chilena también participó en otras instancias de diálogo para fortalecer el TLC y afianzar la cooperación bilateral en un contexto internacional marcado por la incertidumbre.

El canciller Alberto van Klaveren subrayó la relevancia de esta misión: “Este viaje fue un esfuerzo por entender las medidas que está adoptando EE.UU. y evaluar cómo se relacionan con nuestro acuerdo comercial”.

Cabe recordar que Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante de Chile, por lo que este tipo de acercamientos se consideran estratégicos para la estabilidad económica del país.

Fuente imagen: Df.cl

Post anterior

Confusión en Chile Vamos: el frustrado anuncio de Matthei tras polémicos dichos sobre el golpe de 1973

Post siguiente

Alcalde de Macul niega vínculos con Garra Blanca y acusa edición malintencionada de audio