Economía

El dólar se recupera en Chile tras desplome del viernes por discurso de Powell

El precio del dólar en Chile registró una subida significativa este lunes, luego de la fuerte caída del viernes pasado que lo llevó a niveles no vistos en semanas. La variación responde al impacto que tuvo en los mercados el discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, durante el tradicional simposio de Jackson Hole.

El viernes, Powell sorprendió con un tono más moderado de lo esperado, lo que generó optimismo respecto de una posible baja en las tasas de interés de EE. UU. y fortaleció a varias monedas emergentes, incluido el peso chileno. Sin embargo, con el inicio de la semana, los inversionistas han retomado posiciones más cautelosas, lo que impulsó nuevamente la cotización de la divisa estadounidense.

Según datos de mercado, el billete verde en Chile se ubicó esta mañana en torno a los $940 pesos chilenos, mostrando una recuperación cercana al 1,2%. El repunte se da en medio de un escenario internacional aún volátil, marcado por la incertidumbre en torno al crecimiento global y los precios de las materias primas.

En este sentido, el cobre, principal producto de exportación del país, mantiene valores relativamente estables en la Bolsa de Metales de Londres, lo que entrega cierto respaldo al peso chileno. Sin embargo, los analistas advierten que la tendencia alcista del dólar podría continuar durante los próximos días, especialmente si el mercado internacional ajusta nuevamente sus expectativas sobre la política monetaria de la Fed.

Para Chile, el comportamiento del dólar no es un tema menor: impacta directamente en los precios de bienes importados, los costos de la industria y el poder adquisitivo de los consumidores. Un alza sostenida de la divisa podría presionar la inflación, justo cuando el Banco Central busca consolidar su estrategia de normalización económica.

Los próximos días serán clave para observar si la recuperación del dólar en Chile se consolida o si la tendencia vuelve a favorecer al peso. Todo dependerá de cómo evolucionen los datos económicos en Estados Unidos y la respuesta de los inversionistas a nivel global.

Post anterior

Violencia en la Sudamericana: suspenden partido entre Independiente y Universidad de Chile tras graves incidentes en Avellaneda

Post siguiente

Esta es la historia más reciente.