#FicheroInternacionalPolítica

Nadine Heredia deja Perú rumbo a Brasil tras recibir asilo político y ser condenada a 15 años de prisión

Durante la madrugada de este miércoles, la exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, abandonó el país con destino a Brasil, luego de que el gobierno brasileño le otorgara asilo político. Esta decisión se produjo tras la sentencia del Poder Judicial peruano, que la condenó —junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala— a 15 años de cárcel por el delito de lavado de activos relacionados con la financiación ilegal del Partido Nacionalista Peruano (PNP).

Según confirmó su abogado, Julio Espinoza, Heredia salió de Perú alrededor de las 4:00 de la mañana, hora local, a bordo de un avión oficial del gobierno brasileño. Estuvo acompañada por su hijo menor de edad y por funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil, quienes llegaron a Lima horas antes para coordinar el traslado. Antes de su partida, Heredia permaneció refugiada en la embajada de Brasil en Lima.

El gobierno brasileño le concedió asilo político a ella y a su hijo Samín, bajo la protección de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, tratado del que tanto Perú como Brasil son países firmantes. El traslado de la exprimera dama hasta el aeródromo de El Callao fue custodiado por la Policía Nacional del Perú y vehículos oficiales.

Mientras tanto, el expresidente Ollanta Humala, quien recibió la misma pena de 15 años de prisión, fue llevado esta madrugada al penal de Barbadillo. En ese centro penitenciario ya cumplen condena otros exmandatarios peruanos, como Alejandro Toledo, y se encuentra recluido de forma preventiva Pedro Castillo, en espera de juicio.

La condena de Heredia y Humala fue dictada tras años de investigación por lavado de dinero vinculado a supuestos aportes ilícitos durante la campaña presidencial del 2011. Según el fallo, utilizaron estas donaciones irregulares para fortalecer el financiamiento del PNP, lo que representó un daño directo al Estado peruano.

Además de la exprimera dama y el expresidente, otras cuatro personas fueron encontradas culpables en el mismo proceso judicial, incluyendo a la madre y al hermano de Nadine Heredia. Las penas impuestas para los demás acusados oscilan entre los cuatro y doce años de prisión.

Este nuevo episodio se suma a la creciente lista de figuras políticas peruanas involucradas en escándalos de corrupción, una tendencia que ha marcado la vida institucional del país en las últimas décadas.

Fuente imagen: talcualdigital.com

Post anterior

"Ley Tommy Rey": el proyecto que busca hacer justicia con quienes dan voz a la música

Post siguiente

Temuco exige devolución del Complejo M11 tras fallo de la Corte Suprema