Cultura

“Hamlet somos todos”: Teatro UC reimagina el clásico de Shakespeare como una interrogación política y coral

Este 2 de julio se estrena en Teatro UC una versión coral y política de Hamlet, dirigida por Claudia Echenique. Una reversión del clásico de Shakespeare, lúcida y atrevida, que no busca revivir el pasado, sino que tensionar el presente.

Hamlet-Multitud no es solo una adaptación del clásico shakespeariano. Es una relectura vertiginosa, colectiva, que transforma el escenario en una gran interrogación contemporánea. La obra, dirigida por Claudia Echenique y con estreno programado para este 2 de julio en la Sala Eugenio Dittborn del Teatro UC, propone un montaje donde la tragedia personal del príncipe de Dinamarca se expande a una comunidad desgarrada. Hamlet no está solo: lo acompañan más de 10 cuerpos sobre el escenario, una ciudadanía activa que interpela, que canta, que piensa y que arde.

Con textos que relacionaremos con escenas contemporáneas, la obra se presenta estéticamente con un montaje de época, pero con un lenguaje accesible, cercano, que aún así mantiene la poesía del texto original. “La historia está atravesada por una narración colectiva que es lo que llamamos multitud. Es una voz que piensa el clásico con temáticas actuales: la corrupción, la guerra por los territorios, el poder. Todo eso leído desde el hoy”, adelanta Vicente Almuna, actor que interpretará a Hamlet en esta versión.

Es como ver Game of Thrones o House of the Dragon, pero en teatro. Con una historia que todos conocemos, pero contada con una energía nueva. El público no puede dejar de poner atención: la trama avanza, se intensifica, se tensiona hasta que explota. Y, como sabemos, casi todos mueren al final”, añade.

Pero más allá del despliegue escénico, esta versión destaca por su inteligencia dramatúrgica y emocional: no solo se representa la historia, también se reflexiona sobre ella. A través de cantos, intervenciones colectivas y una multiplicidad de voces, la multitud funciona como coro, como conciencia y como contexto. La obra juega con la posibilidad de que las voces de Hamlet (internas y externas) sean también las del público.

El elenco está conformado por nombres de gran trayectoria como Willy Semler, Ximena Rivas, Gonzalo Robles y una potente camada de jóvenes intérpretes que brillan por su intensidad y solidez escénica, que les ha permitido la investigación de versiones clásicas y reconocidas internacionalmente, pero que aquí encarnan desde Chile, desde lo actual, con nuestro lenguaje.

 

Hamlet-Multitud

Estreno: Miércoles 2 de julio | 19:00 h

Funciones: Miércoles a sábado, del 2 al 26 de julio | 19:00 h

Lugar: Sala Eugenio Dittborn – Teatro UC

Entradas disponibles en www.teatrouc.uc.cl

Proyecto financiado por el Fondo de las Artes Escénicas – Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Post anterior

¿Arriendas? El Estado entrega hasta $6,6 millones en apoyo: revisa los requisitos para postular

Post siguiente

¿Adicción a las pantallas?