CulturaNacional

Universidad de Chile rinde homenaje a Delfina Guzmán con documental y medalla al mérito cultural

Con 97 años y más de siete décadas de trayectoria, la actriz Delfina Guzmán será homenajeada este jueves 27 de noviembre con un reconocimiento de la Universidad de Chile y el estreno del documental “Delfina: cállese, apúrese y no se luzca”, dirigido por Ricardo Carrasco Farfán.

La ceremonia se realizará en la Cineteca Nacional, donde se le entregará la Medalla al Mérito Cultural Profesor Pedro de la Barra, un reconocimiento que destaca su aporte invaluable al arte, la cultura y la memoria escénica del país. La actividad reunirá al mundo cultural y académico en una jornada íntima, sin acceso al público general.

“Es un honor otorgar la Medalla al Mérito Cultural a una artista emblemática como Delfina Guzmán”, señaló la Rectora Rosa Devés, destacando su talento, voz pública y ética como ejemplo para nuevas generaciones.

Por su parte, la actriz agradeció el gesto de su alma mater: “No hay mayor premio que seguir viva y en escena, aunque sea en la escena de la memoria. El arte no se jubila: solo cambia de forma como la vida misma”.

El homenaje incluye el estreno del documental “Delfina: cállese, apúrese y no se luzca”, una pieza íntima y profundamente humana que retrata el legado, la lucidez, la ironía y la fuerza de esta figura incombustible del arte chileno. “Filmarla fue una lección sobre el arte y la existencia”, señaló el director.

Delfina Guzmán egresó en 1956 de la Escuela de Teatro Experimental de la U. de Chile y desde entonces ha dejado huella en escenarios, pantallas y corazones. Ha sido parte del Teatro Universitario de Concepción, de la compañía ICTUS y de un sinfín de obras y producciones audiovisuales.

Entre sus múltiples reconocimientos destacan la Medalla de Honor del Senado, el Premio Nacional del Humor, el Premio Caleuche a la Trayectoria y, recientemente, su elección como “Mejor actriz en la historia de Chile” según estudio Cadem.

Post anterior

Informe de Contraloría revela graves irregularidades en la Municipalidad de Putaendo: más de $120 millones objetados

Post siguiente

Esta es la historia más reciente.