Nacional

Chile Lidera el Crecimiento de Ingresos en la OCDE

Durante el primer trimestre de este año, Chile se posicionó como el país de la OCDE con el mayor aumento en el ingreso real per cápita. Este crecimiento, que alcanzó un impresionante 3.1%, se atribuye principalmente a una combinación de factores económicos favorables: la baja de la inflación y el repunte de la actividad económica del país.

Para ponerlo en perspectiva, mientras que el promedio de la OCDE solo subió un modesto 0.1%, Chile se destacó notablemente. Según un comunicado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita chileno creció un 0.5%, lo que, junto con la desaceleración de la inflación, impulsó significativamente los ingresos disponibles de los hogares.

Es importante recordar que este resultado es un giro positivo si se compara con el trimestre anterior (finales de 2024), cuando los ingresos reales por habitante en Chile habían caído un 2.27%.

¿Cómo se calcula el ingreso real?

El cálculo del ingreso real considera una amplia gama de fuentes de ingresos familiares, como salarios, rentas de propiedades e inversiones, y beneficios sociales. A esta suma se le restan los impuestos para obtener el dinero que las familias tienen efectivamente disponible para gastar. El aumento de este indicador significa que el poder adquisitivo de los hogares chilenos ha mejorado.

El Ministro de Economía, Nicolás Grau, celebró estos datos, destacando que el liderazgo de Chile en este aspecto es una mejora tangible en el bienestar de las familias. Según sus declaraciones, un incremento en el ingreso real se traduce en que «el ingreso de los hogares crece por sobre la inflación», lo que les da una mayor capacidad de consumo y, en última instancia, mejora su calidad de vida.

Grau explicó que este logro es el resultado del dinamismo económico del país y de los ajustes del salario mínimo implementados en los últimos años. Concluyó señalando que el reconocimiento por parte de la OCDE, que agrupa a las economías más desarrolladas, subraya que el progreso de Chile no solo se basa en el crecimiento económico, sino también en el avance del bienestar social.

Post anterior

Cumbre histórica en puerta: Donald Trump y Vladimir Putin se reunirán para discutir el fin de la guerra en Ucrania

Post siguiente

Esta es la historia más reciente.