Cae principal líder de la RML tras operativo policial en zona rural de Pocuno
Durante la madrugada de este jueves, la Policía de Investigaciones (PDI) concretó la detención de Federico Astete Catrileo, quien era intensamente buscado por su presunta participación en hechos de violencia en la región del Bío Bío. El operativo, coordinado entre el Ministerio Público y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) Antisecuestros, se desarrolló en la localidad de Pocuno, situada a unos 30 kilómetros al sur de Cañete.
Astete, considerado el principal líder de la organización Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), fue capturado en una vivienda ubicada al interior de un terreno perteneciente a sus padres. La detención se concretó sin que opusiera resistencia, y según fuentes policiales, en el lugar se incautaron objetos posiblemente vinculados a las actividades de la agrupación, aunque aún no se ha detallado su naturaleza.
El arresto responde a una orden pendiente desde enero de 2024, cuando Astete logró escapar de un procedimiento en el que sí fueron detenidos tres integrantes de su círculo cercano, entre ellos su pareja, Claudia Nahuelan, actualmente en prisión preventiva.
La RML ha sido vinculada a una serie de ataques violentos en la Macrozona Sur, incluyendo el recordado asalto al Molino Grollmus en Contulmo, ocurrido el 29 de agosto de 2022. Ese ataque dejó un saldo de dos personas gravemente heridas una de ellas con la amputación de una pierna y causó serios daños a las históricas instalaciones.
Astete, señalado como “el número uno” dentro de la RML, contaba con un conocimiento profundo del terreno, lo que le permitió evadir por meses las acciones policiales. Con su captura, se estima que la cúpula de la organización queda prácticamente desmantelada, considerando que al menos otros 16 miembros ya están recluidos preventivamente por su presunta implicancia en el ataque al molino.
Se espera que durante esta jornada se lleve a cabo la audiencia de control de detención y que el Ministerio Público proceda con la formalización de cargos en el Juzgado de Garantía de Cañete.
Fuente imagen: biobio.cl