La energía solar se posiciona como principal fuente eléctrica en Europa, marcando un récord histórico
En un avance sin precedentes, la energía solar se convirtió en julio de 2025 en la principal fuente de electricidad en Europa, alcanzando un récord del 22% del suministro eléctrico total en la Unión Europea. Este hito representa un momento crucial en el esfuerzo por combatir el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, reafirmando la apuesta firme del continente por las energías renovables.
Países como los Países Bajos y Grecia lideran esta transformación energética, generando más del 40% y 35% de su electricidad a partir de fuentes solares, respectivamente. Otros países miembros también muestran un crecimiento significativo, impulsado por políticas gubernamentales de apoyo, inversiones en tecnologías más eficientes y una mayor conciencia ambiental entre la población.
Expertos destacan que esta expansión de la energía solar no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también fortalece la seguridad energética regional al diversificar las fuentes de energía y disminuir la vulnerabilidad ante fluctuaciones en el mercado de combustibles fósiles.
La transición hacia un modelo energético sostenible es un desafío mayúsculo, pero el récord alcanzado en julio refleja que Europa avanza con paso firme hacia un futuro más limpio. La innovación tecnológica, combinada con el compromiso político y social, ha permitido superar barreras que antes limitaban la capacidad de generación solar.
Además, el desarrollo de infraestructuras de almacenamiento y redes inteligentes complementa el crecimiento solar, facilitando una mejor gestión de la energía y garantizando un suministro estable incluso en condiciones climáticas variables.
En conclusión, esta consolidación de la energía solar como líder en el mix eléctrico europeo no solo es una noticia positiva para el medio ambiente, sino también un ejemplo de cómo la colaboración regional y los avances tecnológicos pueden generar cambios profundos y sostenibles en la matriz energética mundial.