Educación

Mario Desbordes aseguró que no hay más recursos para mejorar oferta, mientras los profesores de Santiago mantienen paro indefinido

Los profesores de Santiago han decidido continuar con su paro indefinido, esperando una nueva propuesta por parte de la Municipalidad. Sin embargo, el alcalde Mario Desbordes (RN) ha declarado que no existen más recursos para mejorar la oferta presentada el lunes pasado, asegurando que se ha hecho el máximo esfuerzo posible.

En una reciente reunión con los docentes, Desbordes les transmitió que, si bien se están haciendo esfuerzos para mantener los beneficios otorgados el año pasado, como los bonos por artículo 47 y el bono de invierno, no existe obligación legal para entregarlos. Esto fue confirmado por la Contraloría, según el alcalde, desmintiendo las declaraciones de Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, quien afirmó lo contrario.

Desbordes expresó que su administración no puede aumentar los fondos ofrecidos, ya que esto implicaría recortar recursos de otras áreas necesarias para la comunidad. Aseguró que, en total, la oferta de este año asciende a 6.800 millones de pesos, lo que considera el máximo esfuerzo posible en términos presupuestarios.

«Sería irresponsable aumentar la oferta, ya que esos recursos serían sacados de otros programas que benefician a la comunidad», afirmó el alcalde. Además, recalcó que su interés no es generar conflictos, sino resolver la situación, lamentando el impacto que el paro sigue teniendo sobre la educación pública, de la cual él mismo es producto, habiendo estudiado en escuelas públicas de Santiago.

A pesar de la reunión, la presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores Metropolitano, Catherine Rozas, indicó que el paro no se suspenderá por el momento. Los docentes esperarán una nueva propuesta antes de tomar una decisión definitiva. La dirigenta explicó que se analizaría la reunión con Desbordes después de las 14:00 horas, y a partir de allí se determinarían los pasos a seguir en el conflicto.

La huelga continuará hasta que se logre un acuerdo que sea satisfactorio para ambas partes.

Fuente imagen: meganoticias.cl

Post anterior

Irregularidad en licitación del Programa de Alimentación Escolar de Junaeb: La empresa SAVISA logra reincorporar su oferta luego de que fuera declarada inadmisible

Post siguiente

Por deuda de Junaeb empresa de alimentación escolar no puede pagar finiquito a manipuladoras de alimentos