Por deuda de Junaeb empresa de alimentación escolar no puede pagar finiquito a manipuladoras de alimentos
Un documento interno de DeliBest, al que este medio tuvo acceso, revela una grave crisis en el pago de finiquitos a numerosas manipuladoras de alimentos. La empresa proveedora del Programa de Alimentación Escolar (PAE) apunta directamente a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) como responsable de esta situación, debido a retrasos significativos en las transferencias comprometidas que han obligado a reprogramar los pagos a sus trabajadoras. Según fuentes del sector, la deuda que Junaeb mantiene con la empresa asciende a más de 14 mil millones de pesos. Mientras tanto, DeliBest enfrenta una fecha límite inminente, pues tiene hasta el miércoles 12 de marzo para concretar el pago de los finiquitos pendientes.
Los descargos de DeliBest contra Junaeb
En el comunicado enviado por DeliBest a sus manipuladoras de alimentos, sindicatos y federaciones, la compañía sostiene que «hasta la fecha, hemos cumplido con nuestras obligaciones en la medida en que hemos recibido los fondos adeudados y comprometidos por JUNAEB, más los máximos esfuerzos de nuestra empresa». El documento señala específicamente que los retrasos en la revisión y transferencia de recursos derivados de la «cláusula de estabilidad operacional» contemplada en el contrato recientemente terminado, han impactado directamente el cumplimiento del cronograma de pagos planificado por la empresa. «Lamentamos profundamente esta situación, que escapa a nuestra gestión, y comprendemos las dificultades que genera para quienes aún esperan el pago de sus finiquitos», expresa la compañía en el documento, enfatizando que «los fondos pendientes están destinados exclusivamente al cumplimiento de estas obligaciones». DeliBest asegura que, de haber recibido los pagos en los plazos comprometidos, «el proceso ya estaría resuelto».
La información obtenida revela que, según DeliBest, «JUNAEB mantiene una deuda que ha dificultado gravemente la continuidad de los pagos, la cual se devengó durante los años 2023 y 2024». La empresa afirma haber «insistido en múltiples ocasiones ante la institución para que se agilicen las transferencias pendientes, ya que es imperativo que se cumpla con los compromisos adquiridos».
Perspectivas preocupantes
Esta situación plantea un escenario complejo tanto para las trabajadoras que esperan el pago de sus finiquitos como para la continuidad operativa de los programas de Junaeb, evidenciando desafíos significativos en la gestión de recursos públicos destinados a la continuidad de PAE y otros beneficios educacionales.
Hasta el cierre de esta edición, ni DeliBest ni Junaeb han emitido declaraciones oficiales sobre esta situación, por lo que se desconoce el número exacto de trabajadoras afectadas por los retrasos en los pagos de finiquitos.