Política

Naranjo tras intervención: “Si me llevan a la Comisión de Ética, sería un honor”

Después de más de 15 horas de intervención en la defensa de la acusación constitucional del presidente Sebastián Piñera, el diputado Jaime Naranjo (PS) siguió hablando, pero en un punto de prensa donde se refirió a su exposición.

Tras ser felicitado por sus colegas de oposición, de sacarse algunas selfies y de compartir un consomé, le manifestó a la prensa que “me siento muy bien, físicamente como siempre sin ninguna dificultad”.

“Creo que lo que hicimos hoy día sólo tiene una explicación: la unidad de la oposición y la generosidad de la oposición para permitirme que yo encabezara algo que había gozado, que algunos no entendieron cuando hablé de la Ley Lázaro”, agregó.

Explicó que “como yo fui quien la creé, me dijeron ‘practíquela’. Es decir, hablar con fundamentos, seriamente, responsablemente, porque una acusación constitucional es una cosa muy seria y ustedes mismos fueron testigos que entregué fundamentos serios, responsables”.

Respecto de la llegada del diputado Giorgio Jackson (RD) a la sesión, Naranjo señaló que “solamente le dije que entendiera que esto era un gesto de solidaridad política”.

“Siempre en política hay gente que quiere sacar cuentas mezquinas y era muy fácil echarle la culpa al Frente Amplio que la acusación se caía porque ellos no habían cumplido ciertas normas sanitarias”, aclaró.

El diputado PS aseveró que “siempre es bueno en todo momento enseñar, ayudar y apoyar a las generaciones más jóvenes. Lo que hice fue un gesto de solidaridad hacia él, para que pudiera estar presente en la votación y de esa forma pudiéramos ganar la acusación constitucional”.

Los parlamentarios de RN Sebastián Torrealba y Catalina del Real informaron que llevarán a Naranjo a la Comisión de Ética. Al respecto, el defensor del libelo dijo: “Si me quieren llevar a la Comisión de Ética por tener un gesto solidario en política, es un honor para mí que me lleven por esas causas. Me siento orgulloso, me honra”.

“En el caso mío en particular, estar todo el rato que estuve no era ninguna cuestión distinta. Era como los tantos ayunos que hice en mi vida por los derechos humanos, por los detenidos desaparecidos, por los ejecutados políticos, por los torturados y los exiliados. Entonces lo asumí, desde que llegué en la mañana, que era un ayuno más en mi vida con tal de sacar adelante la acusación constitucional”, aseguró.

ATON Chile / Ricardo Pérez V.

Post anterior

Brereton: "Cuando me pongo la camiseta de la Selección chilena es un gran honor"

Post siguiente

Minsal reportó 1.800 nuevos casos de covid-19 y positividad diaria de 3,39%