Giorgio Boccardo asume como nuevo ministro del Trabajo tras salida de Jeannette Jara
Durante la mañana de este martes, en una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, se oficializó un nuevo ajuste en el gabinete del presidente Gabriel Boric. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara (PC), presentó su renuncia para enfocarse en una posible candidatura presidencial. En su reemplazo, el mandatario designó a Giorgio Boccardo (Frente Amplio), quien hasta entonces se desempeñaba como subsecretario de la misma cartera.
El nuevo ministro del Trabajo es sociólogo, magíster en Estudios Latinoamericanos y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Chile. Además de su trayectoria en el servicio público, Boccardo es académico del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma casa de estudios y fue director de la Fundación Nodo XXI entre los años 2012 y 2022.
Con esta incorporación, el Frente Amplio amplía su presencia en el gabinete, alcanzando siete ministerios: Giorgio Boccardo en Trabajo y Previsión Social; Javiera Toro en Desarrollo Social y Familia; Francisco Figueroa en Bienes Nacionales; Antonia Orellana en Mujer y Equidad de Género; Diego Pardow en Energía y Nicolás Grau en Economía.
Durante su intervención, el presidente Boric destacó los avances del gobierno en materia de derechos laborales y políticas públicas orientadas al bienestar de los trabajadores y pensionados del país. Reconoció que, pese a los desafíos y tensiones políticas, han logrado impulsar cambios significativos.
El mandatario también dedicó emotivas palabras de despedida a la ministra saliente, destacando su liderazgo, capacidad para generar consensos y su permanente conexión con el mundo social. “Su compromiso con los trabajadores y trabajadoras será siempre valorado y recordado”, afirmó.
Finalmente, Boric subrayó el rol que deben asumir las fuerzas progresistas de cara al futuro político del país. “Tienen el tremendo desafío de concretar una primaria amplia y convocante, que ofrezca un camino de esperanza en medio de un escenario internacional complejo”, señaló, haciendo un llamado a defender los logros sociales, la equidad y la democracia.