Bono al Trabajo de la Mujer: ¿Cuándo se paga en abril y quiénes pueden recibirlo?
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es uno de los beneficios más relevantes que entrega el Estado para apoyar la empleabilidad femenina, especialmente a quienes se encuentran en condiciones de mayor vulnerabilidad socioeconómica. Este aporte puede recibirse de manera mensual o anual, según la preferencia de cada beneficiaria al momento de postular.
Para acceder al BTM, las postulantes deben cumplir con ciertos requisitos: tener entre 25 y 59 años con 11 meses, trabajar de forma dependiente o independiente, pertenecer al 40% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar determinados límites de renta, los cuales varían dependiendo del tipo de pago elegido.
Si la trabajadora opta por el pago mensual, su ingreso bruto no puede superar los $635.651 mensuales. En tanto, si elige el pago anual, su renta debe ser inferior a $7.278.446 al año.
Los montos que se entregan en la modalidad mensual dependen directamente del ingreso de la beneficiaria. Así, mientras más bajo es el sueldo, mayor es el aporte:
-
Rentas iguales o inferiores a $282.512 → monto entre $1 y $42.377.
-
Rentas entre $282.513 y $353.140 → monto cercano a $42.377.
-
Rentas entre $353.141 y $635.651 → monto decreciente desde $42.377 hasta aproximadamente $1.
Respecto al calendario, el pago correspondiente al mes de abril se realizará el martes 30. Esta entrega está destinada a quienes tienen el beneficio activo, considerando que la duración del bono es de hasta cuatro años una vez aprobado.
El primer pago del BTM se realiza cuatro meses después de haber postulado con éxito, según lo informado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).